TODAS LAS NOTICIAS

Noticias

noticias 29 Aug 2025

Reseña "La cuenta"

Descubre La Cuenta, el divertido y rápido juego de mesa de 2Tomatoes donde tu objetivo es pedir tapas y escaquearte de pagar. Lee nuestra reseña completa, aprende sus reglas y por qué es el party game perfecto.

Leer más
noticias 02 Aug 2025

Reseña Arcs

Arcs, un juego de mesa de estrategia y conquista espacial para 2 a 4 jugadores. Los jugadores usan cartas para realizar acciones como construir, mover flotas y batallar por el control de sistemas. El objetivo es acumular poder a lo largo de varios capítulos, destacando por su profundidad estratégica y rejugabilidad.

Leer más
noticias 15 Jul 2025

Reseña Thunder Road Vendetta

               Reseña de Thunder Road: Vendetta - ¡Caos y Gasolina en tu Mesa!     Si buscas un juego de mesa con altas dosis de diversión, interacción y caos, prepárate para la carrera postapocalíptica más salvaje. Hoy desgranamos todo lo que necesitas saber sobre Thunder Road: Vendetta, un título que promete acción sin descanso en cada turno.         Preparando la Carrera: El Setup     El montaje de Thunder Road: Vendetta te sumerge directamente en la acción. El tablero se construye de forma modular usando tres losetas de carretera aleatorias, lo que garantiza que no haya dos partidas iguales. La carretera irá avanzando, y si te quedas atrás en una loseta que se retira, ¡tu vehículo será eliminado!     Cada jugador recibe su equipo:       Un tablero de control personal.     Tres vehículos de distintos tamaños (pequeño, mediano y grande).       Un helicóptero para ataques aéreos.      Sus propios dados de acción.      Se colocan las fichas de peligro en las zonas marcadas del tablero y se realiza una tirada inicial de dados para determinar quién será el jugador inicial. ¡Todo listo para pisar el acelerador!              Reglas de la Carretera: Cómo Jugar     La partida se desarrolla en rondas, y cada ronda consta de tres turnos por jugador. El objetivo es simple: ser el último vehículo en pie o el primero en cruzar la línea de meta en la loseta final.     En tu turno, sigues cuatro pasos sencillos:      Asignar un dado: Colocas uno de tus dados de acción en el salpicadero de un vehículo operativo para determinar su movimiento. También puedes asignar dados a la reserva de "inercia" para un impulso extra.    Activar una orden (una vez por ronda): Puedes usar un dado en tu panel de control para activar habilidades especiales como Nitro (movimiento adicional), Reparar un vehículo dañado o realizar un Ataque Aéreo con tu helicóptero   Mover tu vehículo: Mueves el coche el número exacto de casillas indicado por el dado. El movimiento se realiza siempre hacia adelante en el arco frontal del vehículo. ¡Cuidado con los peligros y el terreno!    Disparar: Después de moverte (y a partir de la segunda ronda), puedes disparar con el vehículo que acabas de activar o con tu helicóptero a un objetivo en tu arco frontal.          Mecánicas Clave: Daño, Choques y Peligros     El corazón de Thunder Road: Vendetta está en su caótica interacción.        Daño y Estado del Vehículo: Los coches pueden recibir daño por disparos o peligros del tablero. Con un token de daño, tu coche sigue funcionando, pero con un segundo daño, queda no operativo y no podrás activarlo hasta que lo repares. Un coche también puede ser eliminado si se sale del tablero, choca con rocas o termina su movimiento en la misma casilla que un helicóptero.     Choques: Si terminas tu movimiento en una casilla ocupada por otro vehículo, se produce un choque. Ambos jugadores tiran dados especiales de choque y dirección para ver cuál de los coches sale despedido y hacia dónde. ¡Esto puede provocar reacciones en cadena devastadoras!   Peligros: El tablero está lleno de fichas de peligro boca abajo. Al pasar por encima, se revelan efectos como manchas de aceite que te hacen derrapar, minas que causan daño directo o siniestros que provocan un choque inmediato.            Conclusiones     En definitiva, Thunder Road: Vendetta es un juego extremadamente divertido, directo y visualmente espectacular en la mesa. Sus reglas son sencillas de aprender, pero la interacción constante, los choques en cadena y el factor azar de los dados aseguran que cada partida sea un festival de adrenalina y momentos memorables. Es un título ideal para jugadores que disfrutan de la confrontación directa y no temen al caos. Si quieres eliminar a tus rivales de la carretera a base de choques y disparos, este es tu juego.

Leer más
noticias 04 Jul 2025

¡Vuelve el Bono Comercio!

Un año más se acerca la campaña de Bono Comercio de Valencia.

Leer más
noticias 28 May 2025

Reseña Medical Mysteries de Devir

Medical Mysteries: Juego de Mesa Cooperativo de Deducción Médica Sumérgete en la piel de un equipo médico de urgencias con Medical Mysteries, el emocionante juego de mesa donde cada segundo cuenta. ¿Podrás resolver los síntomas misteriosos y salvar a tus pacientes antes de que se agote el tiempo? Ideal para aficionados a los juegos de deducción y temáticas médicas. Conviértete en Médico de Urgencias con Medical Mysteries En Medical Mysteries, diseñado por Rebecca Bleau y Nicholas Cravotta, y publicado en castellano por Devir, te enfrentarás a una noche inusual en un hospital. Un paciente ingresa con síntomas misteriosos y tu equipo deberá trabajar contrarreloj para diagnosticarlo y tratarlo. Este juego de mesa estilo escape room te reta a analizar cada caso y tomar decisiones críticas para salvar vidas. El juego está pensado para 1 a 4 jugadores, con partidas de aproximadamente 1 hora por caso, y es recomendado para mayores de 14 años. No necesitas conocimientos médicos previos, ¡solo tu ingenio y capacidad de deducción! Dos Ediciones Llenas de Intriga: Medical Mysteries Miami y Medical Mysteries Nueva York Lanzado en castellano en mayo de 2025, Medical Mysteries llega con dos ediciones ambientadas en ciudades icónicas: Medical Mysteries Miami: Vuestro turno en la sala de urgencias de un prestigioso hospital de Miami acaba de comenzar, es casi medianoche. Los casos más complicados suelen llegar en esta franja horaria, desde las 12:00 hasta las 20:00. Medical Mysteries Nueva York: Te convertirás en médico del servicio de urgencias de un importante hospital en la "Capital del Mundo". Tu turno te llevará de madrugada, desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana. Ambas ediciones de Medical Mysteries incluyen un tutorial guiado (la enfermera Judy os guiará en Nueva York) para aprender las mecánicas paso a paso y cuatro casos únicos, cada uno con un nivel de dificultad distinto y creciente. Dinámicas de Juego: El Proceso para Salvar Vidas en Medical Mysteries En Medical Mysteries, cada decisión es crucial. Así se desarrolla el juego: 1. Preparación del Caso: Al iniciar Medical Mysteries, primero seleccionaréis un paciente (se recomienda empezar por el tutorial y seguir en orden de dificultad). Abrid el sobre del caso elegido y extended sobre la mesa su historial clínico, la anamnesis al ingreso (información del paciente al llegar a urgencias y qué estaba haciendo cuando enfermó), los glosarios médicos, las cartas de historia (ordenadas por número y sin mirar), las cartas de estado (ordenadas), el documento del paciente donde anotaréis vuestras acciones, el libreto de códigos de resultado y un bolígrafo. Es importante no sacar el epílogo del sobre hasta que el juego lo indique. 2. Iniciando la Investigación: Lo primero es leer la anamnesis al ingreso y la historia clínica electrónica del paciente para obtener datos personales, de salud y los motivos de su ingreso. A continuación, el juego os guiará para leer una carta de historia específica y tomar la carta de estado inicial del paciente. 3. Turno de Juego: Acciones y Decisiones Críticas: El tiempo en Medical Mysteries es vital. En el documento del paciente llevaréis la cuenta de las acciones. Cada sección representa un rango de 2 horas en el hospital. En cada bloque de 2 horas, podréis realizar un total de 3 acciones. Las acciones disponibles (interrogar al paciente, realizar pruebas como análisis de orina o sangre, hacer una ecografía, administrar medicamentos, consultar a especialistas o incluso realizar cirugía) se encuentran detalladas en la carta de estado del paciente que tengáis activa en ese momento. Cuando decidís qué acción realizar, la anotáis en el documento del paciente. Esta acción os proporcionará un código de resultado (que encontraréis en la carta de estado o de historia). Debéis buscar este código en el libreto de códigos de resultado y leer en voz alta la información obtenida, que os dará nuevas pistas o consecuencias. 4. Avance del Tiempo y Actualizaciones de Estado: Una vez realizadas 3 acciones (es decir, han transcurrido 2 horas en el juego), deberéis realizar inmediatamente una actualización de estado. Para ello, consultaréis la sección "Actualizaciones" en la carta de estado activa, buscando la hora correspondiente (ej. 02:00, 04:00, etc.). Esto os remitirá a un nuevo código en el libreto, que revelará cómo evoluciona el paciente o si surgen nuevos eventos. 5. Uso de Recursos Esenciales: A lo largo de la partida de Medical Mysteries, contaréis con herramientas cruciales: Glosario Médico: Os aportará información sobre pruebas técnicas, especialistas (urólogo, nefrólogo, etc.), cardiología, neurología, hematología, intervenciones, fármacos, vitaminas, enfermedades, genética e incluso asesoría legal. Es fundamental para entender las posibles afecciones y tratamientos. Cuaderno de Códigos: Hace de traductor entre las pruebas y el paciente, guiándoos por la narrativa y la evolución del caso. Reglamento: Explica cómo proceder en cada situación. Las cartas de historia y estado pueden cambiar durante la partida según los códigos que vayáis revelando. 6. Resolución del Caso y Puntuación Final: En Medical Mysteries, disponéis de un total de ocho horas de tiempo de juego (hasta las 20:00h en Miami o las 08:00h en Nueva York) para salvar a vuestro paciente. Si llegáis a ese límite y el paciente necesita más tratamiento, podéis continuar la partida, pero cada acción adicional os penalizará con cinco puntos. Si conseguís salvar al paciente, una carta de historia os lo indicará. Sin embargo, las malas decisiones pueden tener consecuencias graves, incluso la muerte del paciente. Independientemente del desenlace, deberéis redactar un informe final en el documento del paciente, detallando la causa de los síntomas, medicamentos administrados y pruebas realizadas. Una vez completado, leeréis el epílogo del caso, que os permitirá calcular la puntuación final obtenida por el equipo en Medical Mysteries. ¿Por qué Medical Mysteries Debe Estar en tu Ludoteca? Si siempre has soñado con formar parte del equipo del Dr. House, te apasionan los juegos con mecánicas de deducción (al estilo EXIT o Detective), o te atraen los juegos con temática médica, Medical Mysteries no puede faltar en tu colección. Este juego de Devir, en colaboración con Identity Games y BlueMatter Games, te garantiza horas de entretenimiento y tensión mientras te metes en la piel de un médico de urgencias. ¿Podrás resolver los casos médicos antes de que se acabe el tiempo y salvar la vida de tus pacientes? Compra ya tu edición de Medical Mysteries y demuestra tus habilidades diagnósticas.

Leer más
noticias 06 May 2025

Reseña Make Your Bubble Tea

¡Conviértete en el mejor maestro del té de burbujas! Publicado por la conocida editorial Cayro, "Make Your Bubble Tea" se presenta como un encantador y ágil juego de cartas que sumerge a los jugadores en el popular mundo de la creación de esta bebida asiática. El objetivo es sencillo pero atractivo: combinar ingredientes y completar pedidos para ser el jugador que más puntos acumule al final de la partida. ¿Para Quién es Este Juego? Este título está recomendado para mayores de 8 años, lo que sugiere una mecánica accesible y familiar. Pueden participar de dos a cuatro jugadores, convirtiéndolo en una buena opción tanto para pequeñas reuniones como para partidas en pareja. Con una duración aproximada de 30 minutos, "Make Your Bubble Tea" promete ser una experiencia de juego rápida y dinámica, ideal para quienes buscan un entretenimiento ligero o un "filler" entre juegos más largos. Preparando tu Puesto de Bubble Tea La preparación del juego es bastante directa: Se forma un mazo central con las cartas de "pedidos" boca arriba. Se crea una fila de cuatro cartas de "pedidos". Debajo de esta fila, se colocan otras cuatro cartas volteadas, mostrando su cara de "Bubble Tea". Finalmente, se sacan dos "perlas" aleatorias (fichas) y se colocan entre cada carta de las columnas formadas. ¿Cómo se Juega? El flujo del turno de un jugador se divide en fases claras: Elegir una Columna (Obligatorio): El jugador debe seleccionar una columna completa, llevándose a su zona de juego la carta de pedido, las dos perlas asociadas y la carta de Bubble Tea. Hacer un Bubble Tea (Opcional): Aquí es donde se cumple el objetivo. Los jugadores pueden descartar los ingredientes (perlas) y cartas necesarios, según indique la receta en la parte inferior de la carta de Bubble Tea. Una regla interesante es la flexibilidad de poder cambiar dos ingredientes de cualquier color por uno del color deseado. Los Bubble Teas completados se colocan horizontalmente en la zona del jugador. Reponer la Columna (Obligatorio): Para mantener el flujo del juego, se repone la columna elegida. Se coloca una nueva carta del mazo como Bubble Tea, la siguiente como pedido, y se añaden dos nuevas perlas de la bolsa. Fin de la Partida y Puntuación El juego ofrece dos modalidades para la duración de la partida: Partida Corta: Termina cuando el mazo principal se agota por primera vez. Partida Larga: Si se prefiere, se puede crear un nuevo mazo con las cartas descartadas, y la partida concluirá cuando este segundo mazo se agote. En ambos casos, se finaliza la ronda en curso y se juega una ronda adicional. El ganador es quien haya acumulado más puntos sumando los Bubble Teas realizados y los pedidos completados. Puntos Fuertes del Juego Tema atractivo y actual. Reglas sencillas y accesibles. Rapidez y dinamismo (partidas de 30 min). Flexibilidad con duración de partida corta/larga. Rejugabilidad moderada por variabilidad. Componentes coloridos y diseño agradable (inferido). Disciplinas y Habilidades que Trabaja Toma de decisiones. Gestión de recursos. Planificación a corto plazo. Reconocimiento de patrones y colección de sets. Flexibilidad cognitiva. Atención y concentración. Cálculo básico. Conclusión Final "Make Your Bubble Tea", editado por Cayro, se perfila como una excelente adición a cualquier ludoteca familiar o para grupos que disfruten de juegos de cartas ligeros y temáticos. Su mecánica de selección de columnas, combinada con la gestión de ingredientes para cumplir recetas, ofrece un nivel de interacción y estrategia adecuado para su público objetivo. La posibilidad de ajustar la duración de la partida es un plus. En definitiva, "Make Your Bubble Tea" no solo es una forma divertida de pasar el rato, sino que también estimula de forma lúdica diversas habilidades cognitivas. ¡Una opción refrescante y muy recomendable! © TuNombreDeBlog. Todos los derechos reservados. Reseña escrita con cariño para los amantes de los juegos de mesa.  

Leer más
noticias 30 Apr 2025

Reseña Terapeuta de Pacotilla

Terapeuta de Pacotilla, el nuevo y desternillante juego de cartas de Exploding Kittens, creado por Matthew Inman (The Oatmeal), te invita a crear cómics absurdos combinando preguntas, respuestas descabelladas y tratamientos psicológicos inesperados. Es un party game ideal para 3 a 8 jugadores, con partidas rápidas llenas de humor adulto y risas. Desafía tu creatividad y garantiza diversión en cualquier reunión. Con una gran cantidad de cartas, la rejugabilidad es alta. ¡Prepárate para desatar tu terapeuta más irreverente!

Leer más
noticias 29 Apr 2025

Jugamos a... Taco Gato Cabra Queso Pizza

Prepárate para reír sin parar con Taco Gato Cabra Queso Pizza! Este adictivo juego de cartas de Lúdilo Juegos, creado por Dave Campbell, es perfecto para cualquier reunión de 3 a 8 jugadores a partir de 8 años. Su mecánica es sencilla: sigue la secuencia de palabras (Taco, Gato, Cabra, Queso, Pizza) al descartar tus cartas y sé el más rápido en reaccionar cuando la palabra coincida con la carta.

Leer más